Análisis de ALIMENTOS
UTILIDAD DEL ANÁLISIS:Control microbiológico de los alimentos como apartado fundamental de los sistemas APPCC o de calidad –IFS, BRC, ISO 22000- implantados o por implantar, con el fin de garantizar el cumplimiento con la Legislación vigente y por tanto la seguridad del consumidor.
|
LEGISLACIÓN APLICABLE:
|
PARÁMETROS:
|
UTILIDAD DEL ANÁLISIS:Los ensayos físico-químicos indicarán, por un lado si los lotes de producción cumplen con las especificaciones de calidad estipuladas para un alimento en cuestión, y por otro si dichos parámetros se mantienen estables durante la vida útil del alimento. |
LEGISLACIÓN APLICABLE:
|
PARÁMETROS:
|
ESTUDIOS DE VIDA UTIL:La vida útil o caducidad de un alimento puede definirse como “el periodo de tiempo, después de la elaboración y/o envasado y bajo determinadas condiciones de almacenamiento, en el que el alimento sigue siendo seguro y apropiado para su consumo”, es decir, que durante ese tiempo debe conservar tanto sus características físico-químicas, microbiológicas y sensoriales, así como sus características nutricionales y funcionales. Las empresas del sector alimentario velarán porque sus productos cumplan los criterios microbiológicos a lo largo de toda su vida útil, especialmente los alimentos listos para el consumo que puedan permitir el desarrollo de Listeria monocytogenes. Realizamos estudios personalizados para cada fabricante y producto, con el fin de determinar la Vida Útil del alimento y la idoneidad de una formulación u otra del mismo. 1. ESTUDIOS DE PROLIFERACIÓN DE MICROORGANISMOS:Análisis microbiológico de los alimentos durante el tiempo de Vida Útil para contrastar el cumplimiento de la legislación vigente. (Reglamento (CE) 2073/2005). Elaboración de modelos matemáticos complementarios, para predecir la vida útil de los productos y estudiar la viabilidad de los microorganismos en los mismos. APLICACIONES:
Estudios desde el punto de vista de la degradación organoléptica del alimento:
El alimento es “desafiado” por elevadas concentraciones de distintos microorganismos, con el fin de evaluar la capacidad de aquél para reducir las poblaciones bacterianas, y mantenerlas a niveles mínimos durante su vida útil. Esta información permite igualmente definir la composición más eficaz del producto:
|
APPCC:El laboratorio, como complemento de su actividad analítica, y en función de los resultados obtenidos en los análisis de superficies, alimentos, aguas etc…podrá asesorar a las empresas, directamente o en colaboración con las consultoras contratadas por la empresa, en los siguientes aspectos:
|